Este organismo del Ministerio del Desarrollo Social, ofrece la posibilidad a emprendedores que pertenezcan a la población más vulnerable de nuestro país acceder a créditos productivos en instituciones de microfinanzas, estas pueden ser: Banigualdad, Crecer, Emprende Microfinanzas, Fondo Esperanza, Oriencoop.
¿Qué tipo de programas de financiamiento tiene fosis?
Fosis posee cuatro programas que buscan potenciar los emprendimientos:
Yo Emprendo Semilla
Para quienes quieren iniciar un emprendimiento o un trabajo independiente.
Yo Emprendo
Para quienes ya tienen un emprendimiento funcionando.
Yo Emprendo Grupal
Para organizaciones productivas.
Acceso al microfinanciamiento
Si necesitas acceder a un financiamiento para emprender.
Educación financiera
Para tomar decisiones financieras informadas.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
Ser mayor de 18 años y tener tu cédula de identidad vigente.
Ser parte de los tramos de menores ingresos según el Registro Social de Hogares o participar en el Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Residir en una comuna o territorio en que el programa está disponible.
Podrían existir requisitos adicionales según la región en que vivas.
¿Cómo postular?
1. REGISTRO
Ingresa tus datos a la plataforma en línea.
2- POSTULACIÓN
Una vez que te registres, puedes comenzar a llenar el formulario de postulación.
3- PRESELECCIÓN
Si quedas preseleccionado, te visitaran para verificar tus antecedentes y hacerte algunas preguntas más.
4- RESULTADOS
Te avisaran personalmente si quedas seleccionado en el programa.
Si lo prefieres, también puedes postular de manera presencial, en la oficina FOSIS más cercana, las oficinas de ChileAtiende o en algunos municipios en convenio.
Si tienes más dudas puedes revisar el sitio de web: www.fosis.cl