Sabias que Facebook podría empezar a ocultar el contador de “me gusta” en las publicaciones de sus usuarios.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
El objetivo de esta medida es proteger a los usuarios de la envidia y disuadirlos de la autocensura.
Instagram ya comenzó un programa piloto en 7 países, incluyendo Canadá y Brasil, donde muestra a los usuarios sólo unos pocos nombres de amigos comunes a los que les ha gustado la publicación en lugar del número total. Con esta medida se pretende evitar que los usuarios se comparen destructivamente con otros y posiblemente se sientan frustrados si sus publicaciones no reciben tantos likes.
Además también se pretende impedir que los usuarios borren los mensajes que creen que no gustan lo suficiente o que no los compartan en primer lugar.
De momento, Facebook se ha negado a compartir los resultados del programa Instagram Like hiding test. Si decide seguir adelante con una prueba, es probable que Facebook lo haga gradualmente y retroceda si perjudica significativamente el uso o los ingresos por publicidad.
¿Quiénes podrían verse directamente afectados con esta modificación?
Esta medida podría afectar directamente la credibilidad del marketing de influencers, basado casi exclusivamente en la cuenta numérica de seguidores o “likes” en determinadas publicaciones. Un fenómeno que ha llevado a muchas marcas a apostar por este tipo de marketing sin importar la fiabilidad de tal cuenta o el perfil de personas que se encuentran detrás de los likes, si es que realmente se trata de humanos y no de robots o de likes o usuarios comprados.
Después de empezar a hacer pruebas el pasado mes de abril en Canadá, Instagram agregó a Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Italia, Irlanda y Japón a la prueba en julio.